Un elemento tan importante en nuestro vehículo como es la frenada no se debe descuidar. Por llevar mal los frenos, podemos sufrir un percance serio que acabe con nuestros huesos en el hospital y nuestro amigo estampado al fondo de un barranco… Por lo que valen las pastillas y lo sencillo que es cambiarlas, no vale la pena apurarlas.
Veamos qué pasos debemos seguir para poder disfrutar de una buena frenada. Supongamos que el líquido de freno está en buenas condiciones. Si no fuera así y la frenada fuera esponjosa o nula pero las pastillas estuvieran bien, habría que cambiarlo. Pero eso es en otro brico.
En primer lugar, deberemos conseguir unas pastillas de freno de alguna marca reconocida que sirvan para nuestro vehículo. En el caso del LTZ 400, tanto las delanteras como las traseras son idénticas, lo que ayuda a no equivocarse al pedirlas.
El siguiente paso es aflojar las tuercas de las ruedas para poder acceder cómodamente a las pastillas.
Personalmente, la operación de cambio de pastillas de freno me es más fácil realizarla con el quad de pie. Así puedo trabajar con muchísima más comodidad.
Una vez aflojadas las tuercas, sin sacar los neumáticos, ponemos el quad de pie y seguidamente quitamos las ruedas.
Ahora ya podemos acceder a las pinzas de freno. Mediante una llave Allen aflojamos los tornillos que fijan la pinza al buje. Ahora es el momento de introducir una palanca (destornillador grande, barra estrecha de hierro, etc..) entre las dos pastillas para devolver el bombín a su posición más interior. Sino, las nuevas pastillas no entrarían, ya que el bombín queda regulado a la posición de las pastillas desgastadas. Si hiciéramos la operación con las pastillas nuevas, las podríamos marcar y echar a perder. Mejor con las viejas, ya que son para tirar.
Cuando el bombín haya retrocedido al máximo, procedemos a extraer los pasadores que fijan las pastillas a la pinza y por las que estas corren libremente. Al hacerlo, las pastillas viejas caerán de su alojamiento empujadas por un resorte de chapa que hay en la pinza que las obliga hacia abajo. Cuidado no perder esa chapita.
Suelen acumular polvo, oxido y porquería, con lo que no está de más darle una pequeña lijada muy suave con papel esmeril de grano muy fino.
Posteriormente, un poco de aceite ayuda a que no se oxide tan rápido y que las nuevas pinzas trabajen mejor hasta que se ajusten perfectamente en su nuevo alojamiento.
Ya solo queda seguir los pasos a la inversa. Colocar las pastillas en su alojamiento. Enroscar los pasadores (vigilar que esté montada la chapita empujadora), encajar el disco entre las nuevas pastillas y fijar con fuerza los tornillos de la pinza al buje.
Sin tocar la maneta de freno, procedemos a repetir la operación en la otra pinza de freno.
Una vez acabados todos los pasos, montar las ruedas y apretar con la mano todas sus tuercas. Una vez en el suelo, apretar a conciencia todas las tuercas en cruz. O sea, primero la tuerca que esté más arriba, luego la de abajo. Después la de la izquierda y por último la de la derecha. Con ello conseguimos el centrado perfecto de la llanta en el buje.
Por último, y antes de ponernos en marcha, debemos manchar varias veces con la maneta de freno, hasta que los bombines recuperen su posición y la maneta su dureza normal. Recordar no abusar de la frenada durante unos Km, ya que las pastillas están en rodaje, ajustándose a las irregularidades y surcos del disco de freno.
8 Comments:
At 21 de mayo de 2010, 1:26,
Anónimo said…
Hola! y para canviar la pastilla trasera? Gracias!
At 21 de mayo de 2010, 7:48,
Jaimoto said…
Ese es el siguiente brico... a ver si lo cuelgo hoy... jejeje
At 22 de septiembre de 2011, 1:42,
Anónimo said…
necesitaria saber como volver a poner la chapita empujadora esa ya que cuando saque el perno se cayo la chapita con las pastillas y ahora no le encuentro lugar
At 22 de septiembre de 2011, 7:45,
Jaimoto said…
La chapita tiene la misión de apretar las pastillas hacia afuera.
Si imaginamos la pinza de freno como una "U", irian posicionadas en la parte de abajo plana, con la parte central más abultada hacia arriba, empujando las pastillas.
Para volver a poner los pasadores que fijan las pastillas a la pinza, deberás apretar las pastillas contra la "chapita" o muelle plano.
Espero haberme esplicado. No es dificil...
El que pregunta, tendra dudas un día. El que no pregunta tendrá dudas toda su vida.
Un saludo!!
At 24 de septiembre de 2011, 3:46,
Anónimo said…
gracias por la respuesta, ya lo pude hacer
At 30 de junio de 2016, 20:54,
Unknown said…
Hola jente tengo un problema haber si
Alguien me puede ayudar en un zuzuki ltz400 año 2005 se me pasó el agua al aceite, repare la bomba de agua y se controló la tapa la Junta impecable luego k la repare siguiente haciendo lo mismo le echo el agua al radiador y se va pasando al tacho del aceite de una manera que no es normal ???????😞😞😞😞
At 4 de febrero de 2017, 22:47,
Unknown said…
Buenas tardes tengo una situación me compré un fourtrack suzuki ltz 400 2004 y no se q filtro usa ni aceite por favor si me pueden ayudar
At 4 de febrero de 2017, 22:48,
Unknown said…
Buenas tardes tengo una situación me compré un fourtrack suzuki ltz 400 2004 y no se q filtro usa ni aceite por favor si me pueden ayudar
Publicar un comentario
Deja tu mensaje!! no te cortes! Tú también haces este blog.
Cuando acabes, dale al botón de VISTA PREVIA, si no consigues enviarlo a la primera...
<< Principal