COMO RESETEAR LAS LUCES DE SERVICIO DEL KAWASAKI KVF 360
Este pedazo de ATV, muy vendido en EEUU y Canadá y menos conocido en España, donde siempre buscamos burro grande, ande o no ande, es un ATV completo, suficientemente potente para su cilindrada y peso y ideal como compañero de caza, trabajo y ocio.
Tiene el mismo chasis que el KAWASAKI Prairie 650, y comparte buena parte de sus elementos eléctricos y de la parte ciclo, lo cual es una garantía de durabilidad y resistencia a la fatiga de sus elementos.
Las luces de servicio o Check Belt, es un sistema del que dispone este ATV y que comparte con su hermano mayor, que enciende unas luces de peligro en el cuadro de relojes para indicar que se debe pasar sin falta por el taller al haberse detectado una anomalía.
Esta puede estar causada por el mal estado de la correa de transmisión, por problemas de motor, de la transmisión 4x4 o eléctricos. El sistema enciende la luz de alerta y permite continuar. Pero si detecta nuevamente el problema, corta el encendido impidiendo circular.
Lo malo, es que eso puede ocurrir en medio de una excursión o ruta, con lo que nos quedaremos tirados sin más remedio. Para eso, y bajo la responsabilidad del dueño del ATV, se puede “resetear” en sistema, permitiendo circular de nuevo, o solucionar el problema en ruta.
No es difícil cambiar la correa, por ejemplo, pero una vez cambiada el ATV seguiría bloqueado si no aplicáramos el reset.
PROCEDIMIENTO
Algún problema tenemos si se nos enciende la lucecita “Check Belt” como en la foto de abajo. Si creemos haberlo solucionado pero el ATV no funciona bien por culpa del corte de encendido, deberemos resetear la unidad.En la parte derecha del ATV, debajo del depósito, podemos encontrar estos conectores. En modelos más nuevos del 360 y del 650, pueden estar debajo del asiento, cerca del alojamiento de la batería. Son fáciles de reconocer, porque uno es gris y el otro negro, pero son idénticos. En la misma zona, debemos encontrar otra conexión de solo dos cables. La que se ve en la foto.
Seguidamente, desconectamos los conectores iguales, y reconectamos el Gris en el Negro y el Negro en el Gris, cruzándolos.
Deben quedar así.En el siguiente paso desconectamos el conector negro de solo dos cables y procedemos a girar la llave de contacto, esperando unos 20-30 segundos (IMPORTANTE) a que el ATV haga el chequeo inicial.
Las luces no se apagan aún. No pasa nada. Es lo normal.
Apagamos el contacto y reconectamos de nuevo las tres conexiones en su forma original. Recogemos los cables para que no sobresalgan y queden protegidos del exterior y del contacto con el cilindro del motor.
De nuevo damos el contacto y como por arte de magia, ya no se encienden las lucecitas malditas y el ATV vuelve a acelerar normal sin cortes de encendido.
Ojo. No lo hemos reparado, solo trampeado para poder llegar hasta casa o al mecánico. No abusar o podemos pagarlo caro. Si se encienden es porque hay un mal funcionamiento que puede comprometer la mecánica sériamente
Espero que os ayude. ¡Un saludo!!!!!!