Feliz Navidad!!!


Etiquetas: Feliz Navidad
Jaime Parés Cabeza, aficionado a los QUAD's, ATV's y MOTOS, preocupado por la mala imagen que actualmente tienen, espera poder cambiar algo este mundo, aunque solo sea la forma de actuar de los que disfrutamos de estas máquinas.
Etiquetas: Feliz Navidad
De aspecto muy robusto, con zoom óptico y digital... Y además, económica. Menos de 230 euros. Tenia miedo por el resultado final de la grabación, pero a dia de hoy, os puedo asegurar que es del todo satisfactorio. No es video de alta definición, pero la posibilidad de revivir cada salida, hace que la calidad pase a un segundo plano.
Para que os hagais una idea, la calidad está por encima de un buen VHS y por debajo de un DVD. Más que suficiente. El video que acompaña este articulo, pierde mucha calidad debido a la compresion a que es sometido por los motores de YOU TUBE, osea, que no es la máxima que se puede conseguir, pero se puede apreciar la estanqueidad y posibilidades de la máquina.
Un solo pero. Para poder grabar, la unión de la Pentax al Quad se hace en el manillar o en la maleta posterior, mediante los robustos anclages que vende TOP-NAV. Estos llevan un soporte con una rosca macho en donde fijar la cámara como si fuera un tripode, pero esta rosca es de plástico en la Pentax, con lo que despues de varias salidas a fondo, empezaron a surgir algunas fisuras, y se desintegró la rosca, con lo que era imposible fijar la cámara.
Reparadas las fisuras y la rosca con resina epoxi, preparé un soporte que sujetara toda la cámara, absorviendo las terribles vibraciones, y que consta de un soporte a medida con fijación por simples gomas elasticas. (la experiencia y herramientas del mundo del aeromodelismo me sirvió de algo) y la chapucilla dura hasta ahora.
Aunque no dediqueis vuestra cámara digital a realizar grabaciones, una buena camara digital normalita (ahora están baratisimas) ocupa poco, pesa poquisimo y siempre nos permitirá revivir aquellos momentos, aquel cruce de caminos, aquel atardecer, aquel espectacular paisage... Para mí, imprescindible.
Para acabar, deciros que si teneis alguna duda, no dudeis en plantearla usando los comentarios. Con todo el placer las responderé. Y os aseguro que hay muchisimos truquillos que han surgido de los problemas que han ido apareciendo y que hemos podido resolver sobre la marcha, y que quizá os ahorre horas de trabajo chapuceando.
El aparato ideal.
Tiro esta piedra al tejado de los ingenieros que se dedican a fabricar cacharritos electrónicos.
Imaginaros un receptor GPS, con los mapas actualizados de todas las pistas, caminos y carreteras del mundo, con reproductor MP3 y altavoces Bluetooth (manos libres, homologado para evitar multazos), con el que recibir llamadas de movil, enviar y recibir mensages y comunicarse como con un Walkie, que permitiera hacer fotos y grabar imagenes con una calidad HDD... Pagaría (a plazos) lo que pidieran por una joya así... Soñar, por ahora, es gratis.
Os dejo con las frases de esta semana:
"Si hay algo que me revienta,
son las ruedas de los camiones"
- Un sapo -
Etiquetas: camara lapiz, celular, foto, geek, gps, helmet cam, movil, video, walkie, walkie talkie
3r Tramo: Montserrat-Callús (Ctra. Solsona):Tramo de unos 18 Kms. que discurre exclusivamente por carretera y que atraviesa Manresa-sur, con un par de gasolineras en la ruta, donde aprovechamos para repostar y darnos cuenta que la parrilla portabultos de mi quad, se ha partido.
Milagrosas bridas (o cintillos) que resuelven el problema de momento. Esta vez Jordi no mea.
¿Será mala la cerveza de 'Ca la Yaya'?
¿O es que bebió poco?
4º Tramo: Callús-Suria:
Antiguamente una buena pista de tierra, actualmente, una pista de cemento rompedora, en muy mal estado, nos lleva entre huertos y fincas durante 7-8 Kms. Luego, de nuevo lo bueno.
Pista de tierra, mas estrecha y más mala que las anteriores, pero con unas vistas espectaculares, donde bordeamos la montaña más inmensa de sal que hayamos visto nunca, ya llegando a Súria
Jordi nos hace parar de nuevo para mear (¡Cómo le funcionan los riñones, neng!). Los que fuman lo agradecen.
5º Tramo: Súria-S.Joan Montdarn:De nuevo 8 Kms. por carretera de curvas hasta encontrar el desvío a la izquierda dirección Cal Xic-Massans. Luego, se trata de seguir la pista principal (GR azul-blanco) hasta encontrar señal del -GR rojo-blanco- y no dejarlo, lo que nos lleva a la carretera que va dirección Caserres-Berga.
Es un tramo anchísimo, muy polvoriento, sin baches y con mucha graba suelta... Osea... divertidísimo... si es que vas el primero. El segundo apenas veía la pista. El tercero, no se veía ni las manos. Los dos últimos pararon, mientras bajaba el polvorín.
Jordi aprovechó para aliviarse nuevamente (yo diría que es la próstata) y Toni, a echar un cigarrito.
200 m. escasos de carretera y girar a la derecha (siempre siguiendo GR.rojo-blanco). Este tramo, si se cierra al tráfico, tiene que ser brutal, revirado, lleno de largos saltos, estrechito y bajo la sombra de gigantescos pinos.Pero tuvimos la mala suerte que parecía el 'Carrefour' un sábado de rebajas por la tarde. Una excursión de bicicletas (cientos de ellas con padres, madres, hijos y abuelos) más los vehículos de la organización, más otros quadtreros de excursión, más unos cuantos ‘boletaires’ y algún cazador paseando la escopeta y mosqueadísimo, convirtió el transito por este tramo en un continuo:
-"Hola... Buenos días... Hasta luego... Adioos"... por supuesto, a menos de 10 Kms./h.
Al menos, comprobamos el buen rollo entre los que compartimos medio. Siguiendo siempre las indicaciones del GR-rojo-blanco, llegamos a Sant Joan de Montdarn, tramo de 50 m. de carretera y sin llegar al pueblo, giramos a la derecha por una nueva pista.
6ºTramo: S.J. Montdarn-Caserres-Puig-reig
El paisaje vuelve a cambiar de forma brutal. Se acaban los árboles y los campos sembrados que nos han ido acompañando y aparecen las rocas gigantes, con monte bajo que lucha por sujetarse a semejante sustrato.
Parece el escenario de alguna película del oeste... pero muchísimo más verde. Grandes extensiones de terreno se cubren de un vistazo. Vistas espectaculares. Barrancos de vértigo. Suerte que no tengo miedo a las alturas (las anchuras, por contra, me acongojan... sobre todo las reflejadas en los espejos...)
Etiquetas: otoño 2006, salida S.Andreu Barca-Sta. Mª Merles