QUADORRA 2007!! (PARTE 2 de 3)

Nuevo y emocionante reto el que suponía poner en marcha la etapa “MARATHON" Guardiola de Berguedá-Andorra-Guardiola de Berguedá. Más de 400 kilómetros en una sola jornada, protagonizada por la gente del camping (Jordi, Joan, Juanma, Quintana y yo mismo) y Toni, mi buen amigo de PINKQUAD.
Conocía de otras salidas, el alto nivel de pilotaje de todos y estaba muy confiado en llebar a buen fin la salida. Ellos hacía tiempo que ya tenían en mente realizarla, pero por falta de tiempo o de impulso, no la habían intentado aún.
Sabían que Salva “el Oso” y yo lo habíamos logrado en Agosto, con lo que subieron los ánimos y planteamos una nueva salida para finales de Septiembre, aún con suficiente calor para no pasarlo mal, pero con lluvias y barro asegurado (más humedad y menos polvo...)
Planteé esta salida como una expedición de descubrimiento, pese a conocer la ruta de vuelta por el Pedraforca, la misma que realicé con Salva. La culpa fue de mi compañero de trabajo Sergi Baruta, que me explicó lo bonita que era hacer la ruta por las pistas de esquí de la Masella, Arànser y entrar en Andorra por la Rabassa, atravesando toda la Cerdanya, una de las comarcas más alucinantes de Cataluña.
LA PELÍCULA DE LA SALIDA
Igual que en la ruta de Agosto, decidimos que lo ideal era salir desde Guardiola de Berguedá, dado que todos sabíamos como llegar hasta allí desde el camping, atravesando el Canyarás. Buena idea si tenemos en cuenta que no andábamos sobrados de tiempo al no conocer la ruta de ida por las pistas de esquí de la Cerdanya ni los posibles problemas que podríamos encontrar, que no fueron pocos.

El sábado era el día perfecto, pero trabajaba, como todos los sábados del més. Así que sería el domingo 22 de Septiembre, aprovechando que el lunes 23, eran “Les Festes de la Mercé” en Barcelona, para descansar y recuperarnos. Yo no tuve fiesta ese lunes... me tocó currar después del palizón.
Ese mismo Sábado, nos reunimos todos en el camping. Después del ‘biefring’ con una breve explicación de la ruta y de las normas a seguir, preparamos los quads y los remolques, para salir lo más temprano posible al día siguiente. Dos Derbi 250 y un Blaster 200 en el pedazo de remolque de Toni, un Kymco 250 dentro de mi furgoneta, otro Blaster 200 más en el remolque de Juanma y Toni, que conduciría el su Sportsman 700 por carretera hasta Guardiola.

Carretera dirección Castellar de N’Hug, y 20 metros antes del desvío, los Mossos d’Escuadra, atendiendo un peugeot 206 cabeza abajo... en plena recta. Primer sustillo.
Subimos hasta Coll de Pal por una pista algo rota pero bastante rápida. Acabamos parados delante de una barrera de hierro que impedía el paso (quien pone puertas al campo...) Improvisamos a fuerza de navegación una nueva ruta y llegamos al Coll de Pal.

Atravesar la Cerdanya, valle plagado de campos de cultivo y especulación inmobiliaria de alto 'standing', se nos hizo bastante complicado, con continuos cortes de las pistas y caminos por nuevas urbanizaciones o terrenos de cultivo abandonados por su baja rentabilidad. Además, los dos GPS que levábamos, dejaron de actualizarse de manera correcta, con problemas de localización repentinos, ocasionando más de una equivocación de camino.
Me habían aconsejado realizar los malditos 20 kilómetros por carretera, pero yo cabezón, seguí intentando localizar un paso accesible por pistas de tierra. Tres horas más tarde, cansados, hambrientos, derrotados, y a tan solo 2 kilómetros del éxito sin saberlo, tiré la toalla y volvimos sobre nuestros pasos para almorzar algo a la 1 de la tarde...


Rodando a muy buen ritmo recuperamos horario y logramos llegar a Andorra a las 14:15 aproximadamente. Compras de rigor, llenado de depósitos y a comer a La Seu d’Urgell, nuevamente por carretera.
Llegamos a las 15:30, un pelín tarde para algunos restaurantes. Por suerte encontramos un sitio cojonudo donde llenar los habrientos estómagos con algún plato combinado, pasta italiana, pizzas de buena calidad y todo a muy buen precio.

A partir de este punto, todo fue muy rápido, con caminos en un estado ideal después de las lluvias, en un agradable atardecer, sin hacer el loco ni llevar velocidades altas, cubrimos el recorrido hasta el Pedraforca en menos de una hora... pero allí nos esperaba el diluvio universal.

En plena oscuridad, con el apoyo imprescindible del GPS que nos iba abriendo pista, logramos llegar sobre las 19:20 horas al punto de salida. Agotados pero contentos. Calados hasta los huesos pero felices. Hambrientos pero orgullosos de haberlo conseguido sin problema alguno... 435 kilómetros de pura aventura. Algo para recordar siempre y para explicar a los nietecitos.

La vuelta a la base, por carretera en los remolques, menos Toni, que de nuevo le tocó pilotar su ATV hasta el camping. Rotos, recogimos trastos, nos duchamos, cenamos ligeramente y emprendimos el regreso a casa, para currar el lunes... solo algunos.
Conclusión: ¿Quién dice que para disfrutar de grandes rutas hacen falta quads de gran cilindrada? 2 Quads 200 cc de 2 tiempos (uno con 15 años a las espaldas) 3 de 250 cc y un ATV de apoyo, por si acaso, suficiente para disfrutar de un increíble día.

–Bruce Lee-
Etiquetas: cadí, Derbi, gps, Pedraforca, quadorra 2007, ruta andorra